Se habla mucho de diversidad en las empresas en estos días, ¿no es así? ¿Y alguna vez te has puesto a pensar cómo va este tema en tu organización? Después de todo, invertir en inclusión es mucho más que una moda pasajera, realmente ayuda a mejorar el desempeño y promover innovación.
Descubre, en este artículo que hemos preparado para ti, cómo se da la inclusión y cómo se puede poner en práctica este concepto. ¡Buena lectura!
¿Qué significa diversidad en las empresas?
La diversidad en el contexto empresarial significa que la equipo es integral e integra a diferentes personas, independientemente de su género, raza, clase social, etnia, discapacidad, religión u otras características, considerando únicamente su potencial profesional —habilidades y capacidades— como criterio de contratación.
En otras palabras, se trata de reflejar la multiplicidad que existe fuera de la empresa dentro de ella. De esta manera, promover la diversidad significa representar a la sociedad en la fuerza de trabajo, incluyendo a todos grupos que lo componen.
¿Qué importancia tiene promover la diversidad en las empresas?
Fomentar la diversidad en la empresa proporciona un conjunto de beneficios. ¡Descubre algunos de ellos!
Valores marca empleadora
Empresas que tienen un equipo la diversidad son valoradas por los candidatos, atrayendo más talento. Además, ganan protagonismo en el mercado laboral, convirtiéndose en marcas empleadoras fuertes, es lo que llamamos marca empleadora.
Mejora la imagen de marca
Otro resultado de la promoción de la diversidad es la percepción de este valor por parte del público consumidor. Este tipo de características pesa cada vez más en la toma de decisiones de compra, ya que la Clientes saber cómo pueden generar cambios en la sociedad a través de sus elecciones de consumo.
Mayor apertura de oportunidades de innovación
A innovación es otra fuente de ventaja competitiva que la diversidad ayuda a fomentar. Con diferentes perfiles en el entorno laboral, surgen diferentes ideas. Esto le permite resolver problemas de formas nuevas y mejores. Además, la creatividad empieza a impulsar este proceso en todos los sentidos, lo que es positivo para el negocio.
¿Cómo es posible promover esta diversidad?
Debido a que es un elemento tan importante hoy en día, la diversidad no puede quedar solo en el papel, ¿verdad? Mira cómo ponértelo práctica y promover la inclusión!
Comience con la cultura organizacional
En primer lugar, debe asegurarse de que la mentalidad del equipo esté preparada para la contratación y integración de personas que se identifican como parte de grupos considerados minoritarios.
Para ello, es necesario educar a los empleados, con el fin de asegurar la eliminación de sesgos que puedan dificultar el proceso de incorporación de nuevos empleados y crear una cultura organizacional abierta a la diversidad.
Seguir índices
Os datos son la mejor forma de diagnosticar si la empresa es realmente inclusiva. Los análisis comparativos periódicos sobre la representatividad de la fuerza laboral y las políticas de remuneración y beneficios ayudan a eliminar las disparidades.
Cambio de técnicas en el proceso de selección
El proceso de selección es la clave de la diversidad. Por lo tanto, es necesario evaluar si atrae candidatos y puede cubrir el personas que pertenecen a grupos minoritarios. Si esto no está sucediendo, es necesario evaluar por qué.
Algunos puntos, como la descripción y requisitos para un puesto o sesgos discriminatorios inconscientes de los reclutadores, pueden interferir. Por lo tanto, es importante estar abierto a cambiar la forma en que se lleva a cabo el reclutamiento y la selección, para que todo el proceso sea más inclusivo.
Cuente con la tecnología
A tecnología facilita el seguimiento de la evolución hacia un entorno de trabajo más inclusivo. A través de ella, los procesos se vuelven más objetivos, con el fin de tratar a todos los candidatos de la misma manera, sin sesgos discriminatorios.
promueve el diversidad en las empresas es una forma eficaz de aumentar su rendimiento y obtener más ventajas competitivas. Entre sus ventajas se encuentran la expansión de la creatividad y la innovación. Así que asegúrese de poner este concepto en práctica.
¿Quieres más consejos de recursos humanos? Entonces vea el impacto de la transformación digital en la gestión de personas!
Entre en contacto con nosotros para conocer más sobre cómo aplicar la tecnología ERP en tu empresa.
Un negocio estancado es peligroso tanto para la cultura organizacional como para sus resultados. Para evitar este problema, preparamos un libro electronico especial: en él comprenderás los principales obstáculos para el crecimiento, así como las mejores tecnologías para impulsar tu negocio. Descarga la guía gratuita aquí o haga clic en el banner a continuación: