Las empresas utilizan sistemas Planificación de recursos empresariales (ERP) para agilizar y automatizar procesos que van desde los recursos humanos hasta la gestión de la distribución. Una de las principales razones por las que el software ha sido ampliamente adoptado es la capacidad de crear una fuente centralizada que integre una variedad de funciones comerciales.
A través de la integración entre Business Intelligence y ERP tales posibilidades se han ampliado. Imagínese lo maravilloso que sería si se extrajeran varios conocimientos valiosos del propio sistema ERP con solo hacer clic en un botón. Este es exactamente el poder resultante de este tipo de integración.
Si quieres saber cómo esta innovación puede contribuir a tu negocio, sigue leyendo y comprueba las ventajas de integrar Inteligencia De Negocios y ERP.
¿Cuál es la relación entre ERP y Business Intelligence?
O ERP le permite desarrollar un análisis detallado de toda la rutina de las actividades de la empresa. Así, todos los sectores se integran y la información se centraliza. Este hecho hace que, en la práctica, la corporación produzca varios informes de datos y esto incide en la toma de decisiones.
Esto se debe a que, con un volumen inmenso de datos e indicadores para analizar, la decisiones estratégicas volverse más difícil. El concepto de Business Intelligence (BI) surgió por esta necesidad de organizar inteligentemente todos los datos y estadísticas producidos, aportando inteligencia al proceso de decisión empresarial.
Vale la pena señalar que estos conceptos deben trabajar juntos. Eso es el ERP contribuye a la organización, centralización y captura de datos y BI produce información y define qué tendencias indican, mejorando los diversos segmentos de la empresa.
¿Cuáles son las ventajas de integrar Business Intelligence y ERP?
Con el poder combinado de ERP y BI, usted toma decisiones basadas en datos que impulsan su negocio. Business Intelligence puede convertir los datos de su software ERP y otras aplicaciones en información crítica. A continuación, explicamos algunos de los beneficios de esta integración para impulsar el crecimiento de su negocio.
Obtenga una vista panorámica de toda su empresa
a través de software ERP integrado con BI, obtiene una vista de 360 grados de todo su negocio en un solo lugar. También significa que no tendrá que cambiar entre varios programas para ver cómo funciona cada uno de sus procesos. Por ejemplo, obtendrá información sobre el flujo de efectivo, la utilización y el progreso del proyecto, todo en un solo lugar.
Tal vista ampliada puede afectar directamente los aspectos internos y externos. En cuanto a temas corporativos, dicha integración permite mapear sectores ineficientes y sugerir pasos de mejora. En cuanto a los aspectos externos, este sistema mejora la relación con la audiencia y define qué Proveedores tener un excelente desempeño.
Tome decisiones más rápidas con informes dinámicos y en tiempo real
Las metodologías de informes tradicionales son estáticas y rudimentarias. Solo recibe datos después de horas o, a veces, incluso días después de que se haya producido el evento. Sin embargo, con informes de Inteligencia De Negocios, tendrá acceso a datos en tiempo real cuando se produzca algún evento. Por ejemplo, verá los ingresos generados o las pérdidas incurridas durante cualquier período.
Obtenga información valiosa de los datos heredados
O BI analiza sus datos históricos y proporciona información que ayuda a mejorar la rentabilidad. Por ejemplo, mire esta información para ver qué proyecto no ha sido rentable en el pasado o qué tipo de recursos se necesitaron para administrar una iniciativa en particular.
Esto no significa que mantendrá su enfoque en el pasado, sino que aprovechará toda la experiencia de mercado de la empresa para seguir un camino confiable y seguro de crecimiento.
Almacene y acceda a grandes volúmenes de datos
Los sistemas ERP generar grandes volúmenes de datos sin procesar todos los días, que deben recopilarse y almacenarse para su posterior análisis. Imagine tener que almacenarlos todos en diferentes carpetas o acceder a ellos desde múltiples sistemas.
Con BI en su sistema ERP, todos se almacenan fácilmente en el propio software, lo que genera información detallada. De esta forma, te aseguras de que cuando necesites acceder a estos datos para tomar decisiones, estén accesibles.
Mejore las relaciones con los clientes a través del análisis de datos
Ao realizar la integración entre un sistema ERP y las herramientas de Business Intelligence de la empresa, obtienes más información y aumentas tu base de datos de clientes. De esta forma, es posible, siempre que lo permitan, enviar promociones, crear una relación y mejorar la relación en su totalidad con sus consumidores.
Vale la pena señalar la importancia de prestar atención a la LGPD y solicitar el consentimiento de los compradores para que interactúes con ellos a través de datos personales, como correo electrónico, teléfono y otros. Además, al contar con dicho conocimiento, es posible predecir mejor su demanda y determinar estrategias optimizadas para su empresa.
Garantice el intercambio de información en tiempo real
Con el uso de soluciones analíticas que ofrece Business Intelligence y las funcionalidades de un buen ERP, te aseguras que la información llega en tiempo real, optimizando la dinámica de tu negocio. Así, podrá mejorar las estrategias adoptadas y adelantarse a la competencia.
Otro beneficio de esta posibilidad es que puede mejorar la Toma de decisiones de su organización, en base a los datos ofrecidos en tiempo real. De esta forma, es posible establecer estrategias para vender más, optimizar el sector financiero de la empresa y, en consecuencia, maximizar las utilidades logradas en su institución.
¿Cómo integrar efectivamente Business Intelligence y ERP?
Para realizar esta integración de manera efectiva, decida el sistema ERP es una elección estratégica. Primero, es esencial considerar cómo opera el negocio, mientras se alinea una posible solución ERP con los objetivos.
O MXM-WebManager, por ejemplo, además de tener un módulo específico para BI, se puede integrar con otros sistemas a través de interfaces predefinidas o en línea. La ventaja de esto es que no es necesario ajustar otras aplicaciones cuando se agrega otro componente, ya que las interfaces centralizan todas las comunicaciones. Este es un proceso más sencillo que el uso de aplicaciones personalizadas o la integración entre pares, por ejemplo.
A Industria de BI se ha expandido en los últimos años y se espera que siga creciendo. Esta es, sin duda, una opción clave para las empresas en crecimiento.
¿Viste lo importante que es invertir en la integración entre Business Intelligence y ERP? Por lo tanto, tiene un buen software que puede ofrecer a los propietarios un control total del negocio. Esto significa que puede administrar sus operaciones diarias y también proporcionar información útil e inteligente para ayudar a hacer crecer su negocio de manera sostenible a largo plazo.
¿Te ha gustado nuestro artículo? Ahora que tiene información relevante sobre BI y ERP, Contáctenos ¡y conozca nuestra solución!
En este e-book preparamos un guión simple de pasos para sacar todas las dudas sobre el proceso de implantación de un sistema de gestión empresarial. Descargue aquí: